Ir al contenido principal

Desarrolla Aplicaciones Web.

Este blog se desarrolla con el propósito de informar sobre la carrera técnica de programación, mas específicamente sobre el módulo de desarrollo de aplicaciones web. La materia la imparte la maestra Perla Yeni Gpe. Juárez Martín en el plantel CECyTEJ #10 Encarnación de Díaz, Jalisco.

En el desarrollo de aplicaciones web encontramos los siguientes puntos:

1.-Diseña Interfaces:
Utilizando herramientas de diseño gráfico digital para aplicaciones Web.
Aceptando y aplicando los cambios en los diseños propuestos por el cliente.
En forma individual adaptándose de manera positiva a los cambios solicitados.
Estableciendo las prioridades del cliente y cumpliendo los tiempos estipulados.
En forma grupal cumpliendo los compromisos de trabajo en tiempo y forma.

2.-Desarrolla aplicaciones web estáticas:
En forma individual adaptándose de manera positiva a los cambios solicitados.
En forma grupal cumpliendo los compromisos de trabajo en tiempo y forma.
Estableciendo las prioridades del cliente y cumpliendo los tiempos estipulados.

3.-Desarrolla aplicaciones web dinámicas:
Utilizando Sistemas de gestión de contenidos web (CMS).
Incorporando almacenamiento persistente en los datos.
En forma individual adaptándose de manera positiva a los cambios solicitados.
Estableciendo las prioridades del cliente y cumpliendo los tiempos estipulados.
En forma grupal cumpliendo los compromisos de trabajo en tiempo y forma.
Cuidando y manejando las bases de datos propias de la empresa siguiendo normas y disposiciones definidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Evolución de la web.

La evolución de la web es, sin duda alguna, muy amplia. Sin embargo, trataremos de abordar los sucesos más significativos. En los años 60 sucedieron dos importantes sucesos para la evolución de la Web. El primero se trata sobre el nacimiento de la Advanced Research Projects Agency , mejor conocida como ARPANET. ARPANET fue creada  como una de las redes creadas por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para poder establecer un importante nexo de comunicación entre los distintos Organismos Gubernamentales de la nación. En estos mismos años se fundó  La Fundación Nacional para la Ciencia , que era un organismo no lucrativo ubicado en Michigan especializado en redes, el desarrollo de NSFNET; en este proyecto contó con la ayuda de IBM y MCI, entre otras empresas, esto en 1987. Durante la duración de este proyecto la infraestructura y velocidad de la red continuaron expandiéndose, pero al mismo tiempo se fueron sentando las bases para una ma...

PHP

¿Qué es? PHP, acrónimo recursivo en inglés de PHP Hypertext Preprocessor (procesador de hipertexto), es un  lenguaje de programación   de propósito general  de  código del lado del servidor  originalmente diseñado para el  desarrollo web  de  contenido dinámico . Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar directamente en un documento  HTML  en lugar, de llamar a un archivo externo que procese los datos. El código es interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP que genera el HTML resultante. PHP ha evolucionado por lo que ahora incluye también una interfaz de  línea de comandos  que puede ser usada en  aplicaciones gráficas  independientes. Puede ser usado en la mayoría de los servidores web al igual que en muchos sistemas operativos y plataformas sin ningún costo. Características. Orientado al desarrollo de  aplic...

JavaScript

¿Qué es? JavaScript (abreviado comúnmente JS) es un  lenguaje de programación   interpretado , dialecto del estándar  ECMAScript . Se define como  orientado a objetos ,​  basado en prototipos ,  imperativo , débilmente tipado y dinámico. Se utiliza principalmente en su forma del  lado del cliente ( client-side), implementado como parte de un  navegador web  permitiendo mejoras en la  interfaz de usuario  y  páginas web  dinámicas​ aunque existe una forma de JavaScript del  lado del servidor  (Server-side JavaScript o SSJS). Su uso en  aplicaciones  externas a la  web , por ejemplo en documentos  PDF , aplicaciones de escritorio (mayoritariamente  widgets ) es también significativo. Desde el 2012, todos los navegadores modernos soportan completamente ECMAScript 5.1, una versión de javascript. Los navegadores más antiguos soportan por lo menos ECMAScript 3. La sexta edic...